


Los Imperdonables Cine

Pésima
Calificación
Aceptable
Buena
Excelente
Regular
Mala






Lo muy válido que hicieron fue revisar las críticas de la poco comprendida “Hombre de Acero” y desde allí trazar todo una estratagema para que el señor Bruce Wayne fuera un afectado por el terrible enfrentamiento entre Superman y el General Zod en Metrópolis y me parece que lo logran de manera ingeniosa; logran poner una cámara en el momento donde todo un edificio del emporio Wayne es destruido, se ve a la gente sufrir los daños de estos seres, casi deidades, cuando enfrentan en nuestra trivial existencia sus propios conflictos, somos poco al lado de ellos y esto es lo que lleva a un perturbadísimo Batman a buscar la manera de detener tal peligro inminente (En la película animada Superman/Batman: Apocalypse (2010) Batman aseguró tener un plan para eliminar a cada uno de los miembros de la Liga de la Justicia y principalmente algo “por si el extraterrestre se sale de control”); han pasado 20 años desde que se convirtió en el Caballero de la Noche y su paranoia está en su máximo nivel, además de guardar en la Baticueva el traje con el que el segundo Robin fuera asesinado por el guasón (la secuencia dura poco en pantalla) que le recuerda la intransigencia del delincuente; este Batman no negocia con ellos ya está determinado a acabarlos y su ética es cosa del pasado. Es esta premisa la que termina enfrentando al “hijo de Kriptón y al murciélago de Ciudad Gótica” y si los críticos consideran mala la película será porque piensan que este tipo de películas debe cambiarnos la vida al mejor estilo de las cintas de David Fincher o Gus Van Sant y pues no se trata de eso: estas películas son para el mero recreo visual y cerebral con una diferencia: aquí nadie ríe y el final tampoco es para reír.
Batman vs Superman: El origen de la justicia

El estreno mundial de Batman Vs Superman llegó del rumor al libreto y comenzaron las contrataciones para la realización de este “live action” que el cómic ya ha planteado en diversas ocasiones debió ser complicadísimo elegir una línea de trabajo para enfrentar a dos de los más populares superhéroes de todos los tiempos y ser a la vez el detonante para que a partir de ella floreciera toda una franquicia que le ha quedado complicado a DC llevar a la gran pantalla exitosamente.
Cuando Batman aprendió a matar
Por Karl Black

Ficha Técnica
Título: Batman vs Superman: El origen de la justicia
Título original: Batman v. Superman: Dawn of Justice
Dirección: Zack Snyder
País: Estados Unidos
Año: 2016
Duración: 153 min.
Género: Ciencia ficción.
Clasificación: 12 años.
Reparto: Ben Affleck, Henry Cavill, Amy Adams, Jesse Eisenberg, Gal Gadot, Diane Lane,Laurence Fishburne, Jeremy Irons, Holly Hunter, Scoot McNairy, Jena Malone,Callan Mulvey, Tao Okamoto, Brandon Spink, Lauren Cohan, Hugh Maguire,Jason Momoa.
Fotografía: Larry Fong
Guionista: David S. Goyer, Chris Terrio (Historia: David S. Goyer, Zack Snyder)

¿Qué no me gustó? que en toda película de Batman o donde su personaje se asome tengan que plantearle el escenario de su trauma: la muerte de sus padres; supongo que con 76 años son pocos los que habiendo estado familiarizados con la televisión, el cómic o el cine no saben quién es él y cuáles son sus motivos, pudimos enterarnos un poco más sobre sus demonios internos que en todo momento le atormentan.
Si no la ha visto vea Batman Vs Superman lejos de toda opinión y hágase la suya y más si usted ha sido fan del cómic toda su vida o le evoca una lejana infancia. No será defraudado.
Lo Mejor: Partir de la destrucción que generó la pelea entre Superman y Zod
Lo Peor: La constante estrategia de utilizar el trauma de Batman, la muerte de sus padres.


Describe tu imagen

Describe tu imagen

Describe tu imagen